EN DIRECTO Menú lateral
PON TU PUBLICIDAD

EL CALLEJERO

Plaza Capitán Boixareu Rivera/La Carrera

3
dic '19
Otro martes más vuelve #ElCallejero . Hoy el sexto capítulo en el que veremos la plaza #CapitánBoixareuRivera #LaCarrera. Conoce el porqué de su nombre, su Historia y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
CALLEJERO.00_08_26_00.Imagen fija004

¿Sabes el nombre de la calle en la que nos encontramos?

La plaza Capitán Boixareu Rivera se encuentra entre la plaza de Bejanque, y la plaza de Santo Domingo. Rodea todo el parque de la Concordia y también hay una calle con este nombre. Este lugar siempre había sido conocido hasta el siglo XIX como calle de la Carrera.

¿Sabes por qué se le llama la Carrera?

El porqué de esta denominación viene de la Edad Media. Esta zona estaría justo en las afueras de la muralla de la ciudad, cerca de la puerta del Mercado. Los caballeros usarían este lugar para realizar los “alardes”, ejercicios militares, torneos y “carreras” de caballos como parte de su entrenamiento militar.

La zona más importante de la plaza es sin duda el parque de la Concordia. A mediados del siglo XIX se cambió la denominación de la Carrera por Plaza Jaudenes, por ser José María Jaudenes el gobernador de la provincia que autorizó el proyecto del parque. Anteriormente toda esta zona era denominada como las Eras Grandes, un terreno dedicado exclusivamente a eras de pan trillar. En 1854 se inauguró el parque convirtiéndose en el lugar de recreo y esparcimiento favorito de la sociedad de la época. En cuanto a los nombres del parque, podemos decir que desde su inauguración se le llamó Paseo de la Concordia, pasando a denominarse Paseo de la Unión Soviética entre 1937 y 1939. Tras la Guerra Civil se le nombró como Paseo de Calvo Sotelo y en 1981 volvió a su nombre original y que mantenemos en la actualidad. Este lugar fue el elegido para celebrar las Ferias de Guadalajara entre los años 1929 y 1977. A partir de 1978 pasaron a ocupar los terrenos del antiguo ferial hasta que en 2008 se trasladaron al actual emplazamiento, el Ferial Plaza.

¿Sabes quién fue el capitán Boixareu Rivera?

Poco se sabe sobre José Boixareu Rivera salvo que era un joven estudiante de abogacía nacido en Guadalajara. De su familia podemos decir, que fue hijo de un hombre muy importante en la ciudad como Mariano Boixareu. Su hermana era María Luisa Boixareu Rivera, casada con Pedro Sanz Vázquez, gran médico y gran figura de la ciudad, alcalde en dos etapas: al acabar la Guerra Civil y desde 1951 hasta 1963. Por ello, podemos afirmar que José Boixareu estuvo relacionado con la que sería, la gente más influyente de nuestra ciudad en los años posteriores a la guerra. Con el inicio de la Guerra Civil, José Boixareu Rivera se unió como voluntario falangista al ejército sublevado, sin ser militar profesional. Con su apoyo al ejército franquista consiguió medrar y ocupar el cargo de capitán provisional dentro de los tiradores de Ifni, tropas africanas, con las que llevó a cabo la toma de las localidades ilerdenses de Tárrega, Concabella, Torrefeta y Vicfred, donde murió en su asalto en enero de 1939 a los 28 años. En julio de 1939 el ayuntamiento acordó otorgarle el título de Hijo predilecto “presente” y el nombre de esta calle.

Con toda esta información sobre la mesa, hace unos años hubo una gran polémica sobre si la figura de José Boixareu Rivera incumplía la ley de Memoria Histórica que estuvo presente incluso en la prensa internacional: En 2009, IU presentó una moción para retirar estos títulos que solo fue rechazada por el PP, pero que con su mayoría sirvió para que no se aprobara. En 2011 un tribunal de Guadalajara estimó parcialmente la propuesta, pero en 2014 habiéndose llevado al Tribunal superior de Justicia de CLM (TSJCM), éste falló que Boixareu Rivera no vulneraba la ley de Memoria Histórica por lo que no se le retiraron los títulos honoríficos ni se produjo el cambio de nombre de su calle. Por todo esto es curioso que teniendo la sentencia a su favor y sin tener que retirar estos honores a José Boixareu Rivera, en la web del ayuntamiento lleva años sin aparecer como hijo predilecto de Guadalajara. Seguramente retirado en esos vaivenes de sentencias, quizá no se volvió a poner por toda la polémica que generó.

A pesar del polémico nombre que tiene esta calle, hay muchas opiniones diferentes al respecto y la sentencia judicial cerró la puerta al cambio de nombre. Por otro lado, gran parte de los habitantes de Guadalajara la conoce más como “La Carrera”, por lo que en este caso la denominación popular, más fiel a su Historia, en muchos casos supera a un nombre oficial que no gusta a todo el mundo.